En estos aspectos se destaca la empresa mexicana radicada en la ciudad de Puebla, Servicios Profesionales en Infraestructura y Urbanización, (SPIUSA), debido a su amplia experiencia en servicios de consultoría y construcción.
Revista IDM entrevistó al director general de la firma, Arq. Julio Hernández Vera, quien habló sobre esta importante empresa.

Desde la perspectiva del Arquitecto, cualquier empresa dedicada a la construcción debe tener formación como empresa consultora en infraestructura y obra; puesto que se trata de una base sólida para brindar un servicio completo e integral con valor agregado; y a la vez, ofrece una alternativa eficiente con un profundo análisis para realizar el proyecto a un mismo costo.

SERVICIOS

El especilista explica que su compañía tiene dos vertientes: la construcción y la consultoría.

Somos una empresa que nació ofreciendo los servicios de consultoría. Iniciamos con estudios y proyectos. Asimismo, hacemos supervisión de obra y ahora estamos en el ramo de la construcción desde hace más de tres años, apunta.

Los servicios de SPIUSA se orientan en un cincuenta por ciento a la consultoría y la otra mitad a la construcción, aunque el experto considera a esta última como la más importante debido a las grandes cantidades de esfuerzo y montos que representa.

Dentro de la sección de estudios y proyectos, la firma ha incursionado en el área de caminos, carreteras y autopistas. A la vez, se subdividen en proyectos estructurales o arquitectónicos. Dentro de estos, se incluyen estudios topográficos, geotécnicos y especiales.

En cuanto a la supervisión de obra y control de calidad, SPIUSA se especializa en caminos, puentes y autopistas.
Respecto a los trabajos de infraestructura, se enfoca a pavimentos, urbanización, electrificación, y agua potable.

Por: María Luisa López Téllez

Para consultar este artículo completo, busca en todos los Sanborns del país nuestra edición de diciembre-enero.