El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) informó que, a partir de mayo, se ampliará  la intervención de tramos dentro del programa estatal de reconstrucción y mantenimiento carretero 2025, con la incorporación de 21 frentes en distintas regiones de la entidad.

Estas acciones contemplan, entre otros conceptos, la recuperación de la carpeta asfáltica,  señalamiento horizontal y vertical, limpieza de cunetas y baches, según las necesidades de cada punto.

Los trabajos se sumarán a los cerca de 100 frentes carreteros que SIOP pondrá en marcha entre marzo y abril del presente año.

Entre las vías a cargo del gobierno jalisciense contempladas se encuentran: la 212 (Encarnación de Díaz), la 213 (Lagos de Moreno), la 107 (El Salto, Tlajomulco), la 112 (Chapala-Jocotepec), la 449 (Tecalitlán-Jilotlán de los Dolores), la 502 (Autlán de Navarro-El Grullo), la 608 (Ahualulco de Mercado-Ameca), la 514 (Puerto Vallarta-Mismaloya) o la 405 (Tuxcueca-Mazamitla), entre otras.

Más de 100 frentes de trabajo para mejorar la infraestructura carretera en Jalisco

21 licitaciones tienen como fecha de inicio la segunda quincena de mayo

La SIOP publicó, en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, 21 licitaciones que tienen como fecha de inicio la segunda quincena de mayo, mismas que contemplan acciones indispensables para mantener las arterias a cargo del estado en óptimas condiciones como reconstrucción, conservación periódica y conservación rutinaria.

La rehabilitación de carreteras mejorará el tránsito de habitantes y turistas, impulsará la conectividad entre municipios, regiones y las carreteras troncales federales, así como el desarrollo del comercio y la industria.

El Programa de Mantenimiento Carretero del Gobierno de Jalisco es una de las prioridades de la actual administración.

Estas acciones se suman al trabajo de reconstrucción y mantenimiento realizado en los últimos seis años, garantizando que los más de 4 mil 600 kilómetros que constituyen la red carretera jalisciense se mantengan en óptimas condiciones y sigan siendo un ejemplo a nivel nacional.

Más de 100 frentes de trabajo para mejorar la infraestructura carretera en Jalisco

Programa carretero estatal cuenta con una inversión de más de 8 mil 500 mdp

El programa carretero estatal cuenta, hasta el momento, con una inversión de 8 mil 527 millones de pesos (mdp), con la meta de brindar atención a las vías de Jalisco en los 125 municipios y con un horizonte de trabajo que se extenderá a 2030.

Las acciones a realizar incluyen reconstrucción de tramos aislados, conservación periódica mediante bacheo superficial o profundo según sea necesario, renivelación de la carpeta asfáltica y reposición de defensas metálicas, así como la renovación del señalamiento horizontal y vertical.

Este plan de trabajo refleja el compromiso del Gobierno de Jalisco con las y los habitantes de las regiones del estado, al impulsar la infraestructura carretera con acciones concretas al estilo Jalisco y consolidando a la entidad como un ejemplo nacional en materia de conservación y mantenimiento de sus arterias.

En marzo inició la intervención de carreteras, entre las que se encuentran:

  • 201. Ixtlahuacán Del Río -Cuquío -Yahualica.
  • 214. E. C. Fed. 45 (Encarnación de Díaz) -Bajío de San José -Betulia
  • 301. E. C. Fed. 80 -Acatic
  • 302. Lagos de Moreno -Unión de San Antonio -San Diego de Alejandría.
  • 307. E. C. 304 (San Miguel el Alto) -Atotonilco el Alto.
  • 314. Tepatitlán -Arandas.
  • 337. Cañadas de Obregón -E. C. Fed. 80 (Valle de Guadalupe).
  • 349. Libramiento Sur de Tepatitlán.
  • 401. Acatlán de Juárez -Techaluta de Montenegro.
  • 401. Techaluta de Montenegro -Cd. Guzmán.
  • 516. E. C. 526 -Ayutla.
  • 601. Santa Cruz de Las Flores -San Isidro Mazatepec.Más de 100 frentes de trabajo para mejorar la infraestructura carretera en Jalisco