Con una inversión de mil 859 millones de pesos (mdp), Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio el banderazo de inicio de las obras de conservación y construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, la cual conectará a Sonora con el estado de Chihuahua en un tiempo de recorrido de una hora y media.

“La carretera que ya se está desarrollando aquí, no solamente es para poder comunicar, conectar a Sonora con Chihuahua y a todas las comunidades que están alrededor de la carretera, sino que es inversión pública, es decir, son directos, recursos del pueblo que se pagan como impuestos para regresárselos al pueblo de México. Es otra forma del desarrollo de nuestro país que se recupera con la Cuarta Transformación.

Recordó que esta obra fue un encargo del expresidente Andrés Manuel López Obrador durante el periodo de transición, el cual ya comienza con este arranque de obra y que estará concluida este mismo año.

“Me dijo: ‘Te tengo que encargar algo muy importante. Me llevo algunos pendientes, pero un pendiente que le prometí al pueblo de Sonora, es la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes’. Y nosotros somos de acción, no perdemos tiempo, así que hoy lo que venimos a anunciar es que ya se está haciendo la carretera, no que la vamos a hacer, sino que ya se está haciendo la carretera”, informó.

Conservación y construcción de la Carretera Bavispe - Nuevo Casas Grandes

Carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que ya se realizan trabajos de construcción y conservación en 67 kilómetros (km), lo que generará cerca de 5 mil 600 empleos.

En compañía del subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, destacó que de los 67 km: 18 km se ubican en el estado de Sonora y 49 km en Chihuahua, además de los 114 km a los que se dará conservación en el tramo entre Janos-Nuevo Casas Grandes.

Es una carretera con configuración de dos carriles y se prevé concluirse a finales de este año, destacó.

Esteva Medina detalló que se construirán siete puentes, el más extenso de 180 metros de longitud, algunos serán pasos cortos de 40 metros, con dos entronques en los extremos.

Conservación y construcción de la Carretera Bavispe - Nuevo Casas Grandes

Conexión entre Chihuahua y Sonora

Añadió que más que un ahorro de tiempo, previsto en hora y media, estas obras serán de conexión entre Chihuahua y Sonora.

Resaltó que el tramo Agua Prieta-Nuevo Casas Grandes es muy importante, porque va de Guaymas a través de Bavispe y de Guaymas-Yécora hasta Chihuahua.

En cuanto al tramo de conservación, de Janos a Nuevo Casas Grandes, la estrategia será trabajar en seis frentes simultáneos, de los cuales ya se arrancó en tres, con 88 trabajadores y 43 máquinas. “Y la próximamente estaremos iniciando el resto de los frentes”, explicó.

Sobre la magnitud que representa ejecutar esta obra, destacó un millón 400 mil metros cúbicos de cortes, un millón 700 mil metros cúbicos de terraplén, que es el relleno, 10 mil metros cúbicos de concreto, 400 toneladas de acero, 119 obras de drenaje, 86 pasos de fauna, y 14 pasos ganaderos.

En el inicio de las obras de conservación y construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes acompañaron a la Presidenta de México, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; el subsecretario de Infraestructura de la SICT, Juan Carlos Fuentes Orrala; y el presidente municipal de Bavispe, Conrado Durazo Montaño.

Conservación y construcción de la Carretera Bavispe - Nuevo Casas Grandes