El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), inició los trabajos de transformación urbana de la carretera a Chapala —del Aeropuerto Internacional de Guadalajara al Anillo Periférico Manuel Gómez Morín—, abarcarán los municipios de Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y El Salto.

Esta intervención tendrá una duración aproximada de 365 días naturales, con una extensión de seis kilómetros y una inversión de dos mil 550 millones de pesos.

Se contemplan acciones como sustitución de infraestructura pluvial e hidrosanitaria, pavimentación en concreto hidráulico de carriles centrales, construcción de vialidades laterales, instalación de alumbrado público, construcción de banquetas, accesibilidad y vegetación, y señalética horizontal y vertical.

Arranca rehabilitación de la Carretera a Chapala

Se trabajará de lunes a domingo, bajo un intenso esquema de trabajo.

El proyecto optimizará la conectividad y transformará la imagen urbana de este importante acceso a la ciudad, brindando mayor accesibilidad y seguridad a la población.

Además, sentará las bases para la futura instalación de la Línea 5 del transporte público.

En la realización de esta obra no se tendrán cierres totales a la circulación.

En todo momento se mantendrán abiertos al menos, dos carriles de circulación por sentido para garantizar el flujo vehicular, el transporte público y de mercancías.

El proyecto incluye la instalación de señalización preventiva, dispositivos luminosos, cruceros peatonales seguros para quienes viven, transitan y trabajan en la zona, así como personal banderero para el control del tráfico.

La intervención forma parte del compromiso de la actual administración por fortalecer la infraestructura vial y consolidar a Jalisco como un referente nacional en desarrollo urbano y movilidad.

Arranca rehabilitación de la Carretera a Chapala